Doctorado en línea

Fechas de apertura: Enero y Agosto
RVOE 2023P05082
Duración: 8 cuatrimestres
Objetivo General:
Formar profesionales de la innovación educativa con sólidas bases teóricas, epistemológicas y metodológicas, así como amplias habilidades de búsqueda, selección, manejo y procesamiento de información; que sean capaces de generar conocimiento pertinente sobre problemas sociales desde el campo de la educación; y que al finalizar sus estudios generen proyectos de intervención que fomenten el desarrollo científico, tecnológico y humanístico desde su contexto, para mejorar las prácticas educativas y del medio ambiente.
1
2
3
4
Llena tus datos
en el botón
de preinscripción
5
Enviar requisitos
del perfil de ingreso
Envía los documentos
al correo de
doctorado@uflp.edu.mx
Entrevista
Solicitar una entrevista
con la Coordinación
del Doctorado al correo
doctorado@uflp.edu.mx
6
Obtención de
carta de aceptación
Se te hará llegar
la carta de aceptación
por correo
7
Realiza tu
pago de
inscripción
Reporta
tu pago
Acceso
al portal
Sucursal: 241
No. de cuenta: 7989792
A nombre de: Centro de Estudios
Universitarios Fray Luca Paccioli SC.
Referencia: colocar nombre completo
CLABE interbancaria: 002180024179897925
Envía tu comprobante
de pago a:
educacion.virtual@uflp.edu.mx
Se te enviará los datos de acceso
al portal a tu correo electrónico
1. Experiencia en el área educativa (mínimo tres años, entregar evidencias de cursos o experiencia laboral).
2. Copia de Título y cédula profesional de maestría en área a fin (Educación, Administración, Psicología, Desarrollo Humano, Investigación Educativa o a fines).
3. Original del Certificado de maestría en donde aparezca su promedio general obtenido.
4. Acta de nacimiento original.
5. CURP actualizado.
6. Cuatro Fotografías tamaño infantil.
7. Presentar constancia de comprensión de lectura de textos en idioma adicional al español, (francés, italiano, alemán, inglés).
8. Haber elaborado una publicación o tesis profesional en el campo educativo o área a fin. (Enviar en PDF su documento).
9. Presentar un protocolo de tesis relacionado con las líneas de investigación aprobadas para este programa de posgrado.
10. Presentar una carta en donde exponga los motivos por los que desea cursar el programa.
11. Presentar para los casos de alumnos que realizaron su Maestrías, en instituciones que no sean mexicanas su certificación (apostillado) de éstas ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.